Sébastien Guigues, director de Renault Iberia: “Un país no se electrifica vendiendo coches eléctricos de 100.000 euros, sino con modelos populares y atractivos, como los R5 y R4 E-Tech”

Si Renault, con el “4 Latas”, democratizó el transporte privado en España en los años 60; sesenta años después, la firma francesa afronta un desafío similar en nuestro país con el nuevo R4 E-Tech: generalizar y aumentar el uso del coche eléctrico. Desde la cúpula de la marca lo tienen claro: “Un país no se electrifica vendiendo coches eléctricos de 100.000 euros, sino con modelos populares que además resulten atractivos, como nuestros R5 y R4 E-Tech”. Así lo afirmaba Sébastien Guigues, Director General de Renault Iberia, en la presentación.
El 4L, comercializado entre 1961 y 1992, no puso a España sobre ruedas como lo hizo el Seat 600, pero contribuyó significativamente a facilitar la movilidad de muchas familias, especialmente en zonas rurales, en la época del desarrollismo. Era un coche sencillo y práctico que servía para todo, un precursor de los actuales vehículos “multipropósito”: capaz, accesible, fiable, fácil de conducir y robusto como para afrontar tareas de toda índole y transitar por cualquier tipo de vía.

Con el nuevo R4 E-Tech, Renault explota la fórmula de la nostalgia, que tan buenos resultados le está dando con el R5
A nivel mundial, se vendieron más de 8 millones de unidades en los 30 años durante los que estuvo en producción, y 800.000 de ellos se fabricaron en la planta de Valladolid, correspondiendo la mitad a la versión furgoneta. Se estima que por nuestras carreteras todavía circulan ocasionalmente unos 20.000 “supervivientes”.
Estas cifras lo sitúan como el modelo de mayor éxito comercial de la historia de la firma del rombo, por encima incluso del recordado R5, que en su reciente “resurrección” en forma de eléctrico copa las ventas de su categoría: la B-EV (con más de 30.000 unidades vendidas en Europa) y se ha convertido en el vehículo cero emisiones líder en nuestro país, con unas 500 matriculaciones al mes.
El Renault 4 E-Tech, el nuevo ‘as en la manga’ de Renault en el segmento de los eléctricos populareAhora es el turno del Renault 4 E-Tech, el nuevo ‘as en la manga’ de Renault en el segmento de los eléctricos populares. Su llegada al mercado sigue la exitosa fórmula de apelar a la nostalgia y recurrir al carisma de un modelo que forma parte del rico legado y la herencia histórica de la compañía. Y no será el último: en 2026 llegará la reinterpretación moderna y eléctrica del añorado Twingo.

El nuevo Renault 4 E-Tech, conserva todo el ADN del 4L original pero mide 4,14 m, por lo que es 22 cm más largo que el Renault 5 E-Tech
Pero antes, el R4 debe demostrar su “capacidad de seducción” entre un público que ha acogido muy bien al R5, modelo al que aventaja claramente en comodidad y capacidad por sus dimensiones y su configuración, notablemente más versátil y mucho más familiar. Esta estrategia de diseño para los nuevos modelos de la marca inspirados en el pasado responde a varios parámetros bajo el concepto “charismatic 4 ever”: se pretende que sean vehículos emergentes, emblemáticos, únicos y con sentido práctico para el mayor número de clientes.
El maletero –que tiene el umbral de carga más bajo de su segmento (607 mm, unos 10 cm menos que la competencia, lo que permite hasta sentarse en él)–, alcanza los 420 litros hasta la bandeja, 100 l más que el 5. Además, la apertura del portón es eléctrica y con función manos libres, y bajo el plano de carga cuenta con un espacio de 55 litros accesible mediante una trampilla que resulta idóneo para guardar los cables de carga.
En sintonía con su épocaPaula Fabregat, Directora de Proyectos de Diseño en Renault Group, explicaba durante el evento de presentación del modelo los retos estilísticos que planteaba el nuevo R4. “No servía redibujarlo, las proporciones debían cambiar en el modelo actual. Se decidió equiparlo con llantas de 18” para todos los niveles de acabado porque las ruedas grandes ayudan mucho a conformar la imagen moderna del coche que queríamos. Y, por supuesto, todos los detalles emblemáticos del 4L están presentes en el R4 E-Tech, introducidos e incorporados a su estética”.
Lee también
El nuevo R4 cuenta con lo que Renault llama “tecnología humanizada”: Open R Link con Google Services integrados, llave virtual en el smartphone y 26 ayudas ADAS
“Como el antifaz negro de la falsa parrilla, que por primera vez en Renault luce un logo retroiluminado. También los pilotos traseros en forma de cápsula, el capó plano, la tercera ventanilla, la inclinación del portón, la posibilidad de contar con techo de tela (que todavía no está disponible pero llegará más adelante), los refuerzos en los parachoques y tantos otros elementos que denotan el mimo por el detalle con el que se ha diseñado este coche. El interior expresa la misma filosofía, con un tejido de pata de gallo, cuero sintético, y materiales cuidados para darle una imagen global sofisticada y ‘chic’ pero fáciles de usar y limpiar”.
La plataforma modular sobre la que descansa su arquitectura ha permitido lograr, con un peso total inferior a los 1.500 kg, un vehículo espacioso y habitable, a la vez que contenido en sus medidas exteriores. Además, todas las características dinámicas del R5, como el multibrazo trasero, se mantienen y le permiten conservar un comportamiento reactivo y dinámico con una gran estabilidad aunque con un mayor confort en este caso.

Abatiendo los respaldos (el del pasajero delantero también se pliega del todo) pueden transportarse en el interior objetos de hasta 2,2 metros de largo
La suspensión ha sido calibrada específicamente para que el coche resulte más polivalente y más cómodo pero aún así “fun to drive” gracias a una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y a la función one pedal con levas tras el volante para gestionar la frenada regenerativa. Adicionalmente, su versatilidad es notable, pues puede contar con Extended Grip opcional, con modos para gravilla y nieve.
El nuevo Renault 4 E-Tech se ofrece en los acabados Evolution, Techno o Iconic con dos opciones: Urban, con 120 CV, batería de 40 kW y 308 km de autonomía, o Comfort, con 150 CV, batería de 52 kW y 409 km de autonomía. Carga en AC a 11 kW y en DC hasta 100 kW. La oferta comercial -las primeras entregas a clientes comenzarán en julio- se establece con estos precios (sin descuentos ni ayudas).
Precios28.750 euros Evolution 120 CV31.632 euros Evolution 150 CV33.552 euros Techno 150 CV36.472 euros Iconic 150 CV
Aplicando los descuentos y las ayudas (7.000 euros del plan Moves, 3.000 de IRPF, 800 CAES), se puede acceder a un R4 eléctrico por menos de 18.000 euros o por 114 euros/mes.
lavanguardia